GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS
A
ARCHIVO: se llama así a la información almacenada en un disco; todos los programas de computación y todos los datos se almacenan en archivos. En las PC, se los puede identificar por el nombre que le ponga el usuario más una extensión que hace referencia a su formato (si es de texto, ejecutable, un gráfico, etc.)
AVAILABILITY: disponibilidad
B
BACKUP: copia de seguridad, preventiva, de reserva, de protección o de respaldo.
BANCO: cada una de las partes en que puede dividirse la memoria en un ordenador.
BANCO DE DATOS: conjunto de datos de un sistema informático.
BROWSER: navegador, se denomina así a los navegadores de Internet como el Microsoft Internet Explorer, el Netscape Navigator o el Mosaic.
C
CAPACITY: capacidad. / Es la cantidad de información que puede almacenarse en un dispositivo de almacenamiento.
D
DATABASE: base de datos. / Mediante algún sistema de gestión de base de datos se puede acceder a este tipo de ficheros de datos.
DIRECTORIO: cualquier carpeta que contiene ficheros de programa o de texto.
DIRECTORY: directorio.
E
EXTENSIÓN: es el nombre de un fichero seguido por tres letras después del punto, como:
.DOC (extensión del Word)
.XLS (extensión de Excel)
extensiones de los archivos de un programa comprensor-.
.ARJ
.RAR
.ZIP
F
FUENTE: tipo de letra.
G
GIGABYTE: unidad de capacidad de almacenamiento de los discos duros de las computadoras equivalente a 1024 megabyte.
H
HIPERTEXTO: es un formato de texto que permite, en las páginas de Internet o en los CD-ROM interactivos, enlazar o remitir a conceptos afines o a información complementaria, mediante el procedimiento de destacar las palabras significativas en el bold o en color. Al cliquear en ellas, por ejemplo, puede aparecer una ventana con información relativa al término resaltado.
HTML Hyper Text Mark-up Language: lenguaje de programación para armar páginas para la Web. fue diseñado por la W3C (World Wide Consortium). / Editor de páginas HTML.
HTTP Hyper Text Tranfer Protocol: protocolo de transferencia de hipertextos. / Es un enlace interno programable para apoyo técnico, controlador de impresión y bases de datos para la actualización de los chips./ Es un enlace con el que cuentan los servidores de Internet. / Es un protocolo de transferencia de información HTML en la Web./ Es un protocolo en el que se soporta el sistema de Internet por el que transfiere y recibe información en todo tipo de archivo (de texto, de audio, etc.)
I
ID: Abreviatura de idioma.
IDE: entorno de desarrollo integrado.
IDE: disco duro. / Es una interface. / Dispositivos como los discos duros o lectores de CD-ROM, controlados por la placa madre.
J
JPEG: un tipo de formato de imágen./ En este formato se editan las fotografías fijas que graba una cámara de video y sonido digital. / Formato para ficheros gráficos.
K
KEY: clave, tecla.
KEYBOARD: teclado doméstico
L
LABEL: rótulo, etiqueta, identificación.
LATOP: computadora portátil, llamada así (lap significa falda) porque tiene el tamaño para ser usada sobre las piernas.
M
MAIL: Mensaje. / Correo. / Correspondencia. / Carta.
N
NETWORK: red. / En comunicaciones, término definido en sentido bastante amplio aplicado a un sistema que consta de terminales, nodos y medios de interconexión que pueden comprender líneas, satélites, microondas, radio de onda media y larga, etc. En general, una red es una colección de recursos utilizados para establecer y conmutar vías de comunicación entre terminales.
O
OUTPUT DATA: Salida de datos.
P
PASSWORD: clave / palabra clave / clave de acceso / contraseña personal
Q
QWERTY: teclado más usado (palabra costituida por los caracteres de las seis primeras teclas.
QWERTY KEYBOARD: teclado estándar.
R
RESET: resetear, reiniciar el equipo.
S
SERVIDOR: es un ordenador central de un sistema de red que provee de servicios y de programas a otros ordenadores conectados denominados ordenadores clientes. / Se basa en la arquitectura servidor-cliente.
T
TREE: árbol (diagrama de flujo y organización de los datos)
U
USB: controlador para módem.
V
VIRUS: virus. / Es un programa de computación muy pequeño, creado por un experto en computación, cuyo objetivo es causar algún daño al ordenador que infecta, trabajando ocultamente para que el usuario no lo advierta.
W
WWW: World Wide Web. / Es un sistema de información global desarrollado por un grupo de investigadores de Cern en Suiza, que posibilita el acceso a infinidad de documentos codificados en lenguaje HTML por medio de un llamado navegador del sistema, como Mosaic o Netscape.
X
XY PLOTTER: dispositivo trazador de líneas y puntos.
Y
YAM: grupo organizado de creadores de virus.
Z
.ZIP: formato de archivos comprimidos.
miércoles, 22 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)