Página Web
Definición
Documento creado en formato HTML, que es parte de un grupo de documentos disponibles en la Web.
Tipos
Página Web Estática.
Las páginas web estáticas son aquellas realizadas en HTML que pueden mostrar en alguna parte de la página objetos en movimiento tales como banners, gifs animados, videos, etc.
Las páginas web animadas son aquellas que se realizan con la tecnología FLASH, ésta permite que una página web presente el contenido con ciertos efectos animados continuados. El uso de esta tecnología permite diseños más vanguardistas, modernos y creativos.
Existen muchos lenguajes de programación que son la base para la mayoría de páginas web dinámicas. Las que destacamos aquí son los lenguajes PHP y ASP. Estos lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido. Por una parte crearíamos la estructura de las páginas web, y por otra almacenaríamos el contenido en determinados archivos. A partir de ahí, crearíamos el código de llamada que insertaría el contenido en la propia página web estructurada. Este es el principio básico que siguen los lenguajes de programación. A partir de aquí se desarrollan aplicaciones para poder gestionar el contenido a través de un panel de control, dando lugar a nuevos tipos de página web que leeremos a continuación.
Es un sitio web que en su página principal permite el acceso a múltiples secciones que, por lo general, son foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso registrado para obtener ciertas ventajas, las últimas noticias de actualidad… un sinfín de recursos para brindar al usuario la mejor experiencia de búsqueda para una temática en particular o para una temática muy amplia. Estamos hablando de dos tipos diferenciados de portal: Portal Horizontal, se reconoce por su temática variada con el fin de captar el mayor tráfico de internautas posible. Son un ejemplo de esta modalidad, los portales de Lycos, Yahoo, Altavista, MSN, etc. Por otra parte, tenemos el Portal Vertical, que se centra en ofrecer contenido de una temática en particular, de este modo podemos hablar de Portal Inmobiliario, Portal de Comercio, Portal Laboral, etc.
Como su nombre indica, se trata de un sitio web que publica los productos de una tienda en particular en Internet. Permite la compra on-line a través de VISA, domiciliación bancaria o transferencia por norma general. Ofrece al administrador un panel de gestión para poder subir los productos, actualizarlos, eliminarlos, etc. Es importante observar cuando realizamos una compra on-line, que la página donde realizamos la compra muestre un “candado” en la parte inferior derecha o bien en la parte derecha de la barra de navegación. Este detalle indica que la empresa propietaria de la tienda virtual ha habilitado una zona segura para que los datos no sean copiados por los hackers.
Se trata de un sitio web cuyo contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del administrador del sitio. Este panel de gestión suele ser muy intuitivo y fácil de usar. En aquellas páginas web que requieran una actualización constante se suele incorporar este panel de gestión para que pueda controlarse día a día por parte del cliente.
Usos
· Negocios: Tener presencia y dar información.
· Servicio: Ofrecer descargas o servicio mediante su sitio
· Comercio Electrónico: Compra-venta mediante su sitio o catálogo de productos.
· Imagen Corporativa: Ayudar a posicionar su marca y establecer presencia en internet.
:: Negocios.
Dar aconocer su empresa, productos y servicios cn el obejtivo de ir consiguiendo nuevos prospectos y detectar nuevos mercados en diferentes ciudades. Son los sitios mas comunes y su finalidad es invitar a que llamen. Sirven para establecer nuevos prospectos que encuentren su sitio en los buscadores.
Cada mes puede recibir llamadas de gente que encontro su sitio y que no sabia de su existencia. Nuestros clientes nos cuentan como han ganado nuevos clientes y vendido su productos en lugares que no se imaginaban que fueran nichos de mercado. Cada dia mas gente utiliza internet como herramienta para buscar provedores y hacer compras.
:: Servicio.
Su producto o servicio no se puede vender por internet. Sin embargo sus compradores pueden contar con su página web para obtener un servicio post-venta. Sus clientes cuentan con su sitio web para descargar los últimos manuales, tutoriales o ver videos instruccionales de como sacar provecho de lo que usted les vendio.
Usar una página web para ofrecer servicios post-venta es muy útil y resulta positivo para sus clientes que se sienten atendidos y satisfechos con el buen trato y atención. Una página web es un servicio que esta disponible todo el año y las 24 horas con lo que sus clientes pueden encontrar la silución a sus dudas cuando lo deseen.
:: Comercio Electrónico.
Usted usa la página web como una herramienta de venta. Es un tipo de sitio enfocado a mostrar la mercancia, levantar pedidos y efectuar pagos o al menos generar órdenes de compra.
Suelen ser sitios de un precio mayor debido a la infraetructura y trabajo que llevan pero pueden ayudar generar compras que de otra manera serían dificiles de lograr.
:: Imagen Corporativa.
No tratan de vender algo en especifico simplemente se usan para mantener una imagen profesional y positiva en la mente del consumidor quien ve a su empresa de manera profesional y a la vanguardia. Es una manera de decirle al consumidor: "Aqui estamos y somos los mejores"
Funciones
Publicidad del negocio en todos los lugares en donde aparezca el nombre de la página (dominio www.nombredelaempresa.com o www.nombredelaempresa.vze.com)
Acceso mucho más fácil de recordar por parte de los clientes a los datos de contacto de la empresa (teléfono, fax, correos electrónicos del negocio, etc.)
Croquis para llegar a la empresa
Exposición de productos y servicios de la empresa
Exposición de la información referente a la empresa de interés para los clientes potenciales
Exposición de catálogos con o sin precios
El cliente puede acceder a ofertas directas presentadas en la página, por medio del correo electrónico, con lo que se cumple una doble función:
Venta del producto
Acceso a la cuenta de correo electrónico del cliente
Envío de publicidad directa y SIN coste alguno a las cuentas de correo electrónico de los clientes que antes accedieron a la oferta mediante la página
Imagen corporativa
Comunicación con el exterior para enviar y recibir toda clase de información con cuentas propias de la empresa (nnnnn@nombredelaempresa.com)
Venta a distancia de productos, recepcionando los pedidos en la cuenta de correo electrónico de la página
Llevar toda la publicidad de la empresa en una simple tarjeta de visita poniendo el dominio “www” en la tarjeta