lunes, 7 de septiembre de 2009
DEFINICIÓN
Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.
CARACTERÍSTICAS
Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.
Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador.
Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.
Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicaspara evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.
VACUNAS
CA:Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
CA:Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
CA:Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
CA:Detección y eliminación de archivo/objeto: son vacunas que detectan archivos infectados y eliminan el archivo u objeto que tenga infección.
CB:Comparación directa: son vacunas que comparan directamente los archivos para revisar si alguno esta infectado
CB:Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
CB:Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.
CB:Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
CC:Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
CC:Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema windows xp/vista
MÉTODOS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS
Obviamente, la mejor y más efectiva medida es adquirir un antivirus, mantenerlo actualizado y tratar de mantenerse informado sobre las nuevas técnicas de protección y programación de virus. Gracias a Internet es posible mantenerse al tanto a través de servicios gratuitos y pagos de información y seguridad. Hay innumerables boletines electrónicos de alerta y seguridad que advierten sobre posibles infecciones de mejor o menor calidad. Existen herramientas, puede decirse indispensables para aquellos que tienen conexiones prolongadas a Internet que tienden a proteger al usuario no sólo detectando posibles intrusiones dentro del sistema, sino chequeando constantemente el sistema, a modo de verdaderos escudos de protección. Hay herramientas especiales para ciertos tipos de virus, como por ejemplo protectores especiales contra el Back Oriffice, que certifican la limpieza del sistema o directamente remueven el virus del registro del sistema.
Información de antivirus
NOD 32 Antivirus System:NOD32 Anti-Virus System es un antivirus de calidad y eficacia realmente impresionantes, con una certeza prácticamente absoluta de que en cada una de sus versiones detectará cualquier virus conocido y, mediante una heurística compleja, por conocer.Algunas de sus características son la escasa utilización de recursos del sistema, porcentaje de detección de virus y códigos "maliciosos" muy alto, rapidez sorprendente en las búsquedas, análisis heurístico minucioso, numerosas posibilidades de desinfección sin borrado, opciones de recuperación de daños causados por virus, código de 32 bits, etc.En conjunto se trata de un antivirus de primera calidad, compitiendo entre los mejores en la mayoría de las facetas de estos indispensables de los usuarios, aunque en la velocidad y la total detección basa toda su potencia, destacando del resto.
Kaspersky Antivirus Personal:Sistema completo de prevención, detección y eliminación de cientos de virus y troyanos. Uno de los antivirus más eficaces y considerado por muchos como el mejor analizador en busca de virus.El programa escanea de forma recursiva dentro de múltples formatos de fichero comprimido : ZIP, ARJ, RAR, LHA, LZH, ICE, ZIP2EXE, RARSFX, ARJSFX, LHASFX, PKLITE, EXEPACK, DIET, LZEXE, COMPACK, y COM2COM. Incluso desencripta y busca dentro de EXE's protegidos/encriptados con CRYPTCOM, CRYPTCOM-B, DROPPER-A, DROPPER-B, DROPPER-C, DROPPER-D, ENCRCOM/EXE y PROTECT 4.0.Uno de sus puntos fuertes es la detección de virus polimórficos o desconocidos, pero no por eso deja de tener una gran base datos de virus. Incluso detecta y desactiva virus que estén en memoria.No te preocupes por las actualizaciones de virus porque el programa tiene una opción para auto-actualizarse solo a través Internet. Este sistema consta de varios programas: Escaneador (que te permite escanear tus unidades en busca de virus), y el Monitorizador, que mantiene tu ordenador bajo constante protección.
Panda Antivirus Titanium:Si lo que nos preocupa son los virus y posibles intrusos que puedan aparecer en nuestro ordenador, Panda Antivirus Titanium 2004 con TruPrevent es una solución más que completa que no sólo nos protegerá de cualquier intruso conocido, sino que además, y gracias a su nueva herramienta TruPrevent, nos protegerá también de los intrusos aún desconocidos.Si ya de por sí Panda Antivirus Platinium es un excelente sistema antivirus, con la adición de TruPrevent se convierte en una barrera realmente difícil de franquear por cualquier intruso malicioso, analizando cualquier actividad fuera de lo normal en nuestro ordenador. Aunque esta tecnología de detección puede usarse de manera independiente a otros antivirus, en conjunción con las herramientas antivirus de Panda es ideal, fusionándose en una única herramienta.
AVG Anti-Virus System Free Edition:Potente antivirus gratuito para estar bien protegido y evitar así infecciones de los numerosos virus que circulan hoy en día por la red y, en caso de ser infectado, actuar contra ellos.Un detalle positivo y del que no pueden presumir todos los programas antivirus es que AVG permite pausar un escaneo para reanudarlo en otro momento.También es muy cómodo el modo "Custom Test" en el que podrás seleccionar las carpetas que desees comprobar a través de un práctico sistema de checkboxes.
Norton Symantec Antivirus 2005:Norton AntiVirus es la más novedosa utilidad de Symantec para protegerse contra todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX, y todo tipo de código malicioso detectado.Como la mayoría de antivirus, Norton AntiVirus te protege mientras navegas por Internet, obtienes información de disquetes o CD, en una red LAN, y Comprueba los archivos adjuntos que se reciben por e-mail y suele ser una de las mayores causas de infección actualmente.Recomendamos que, siempre que vayas a probar un antivirus, desactives tu otro antivirus. Es muy importante no ejecutar dos programas antivirus simultáneamente ya que pueden producir conflictos serios en el sistema.
Mc Affe Virus ScanMcAfee VirusScan una vez más nos presenta la que quizás será la herramienta de seguridad más usada por los usuarios informáticos en todo el mundo, como ya ha ocurrido con su anterior versión 4.x de su antivirus VirusScan.Después de la más que demostrada facilidad de infección de los ordenadores conectados a Internet, cada vez es más importante tener un potente antivirus actualizándolo periódicamente para conseguir la mayor seguridad posible frente a los virus informáticos que corren por la red.VirusScan te ofrecerá una protección total frente a los virus que puedas contener en archivos, subdirectorios, disquetes, o hasta en la totalidad de una red. Además, esta nueva versión te protegerá de las posibles infecciones a través del correo electrónico, de descargas de ficheros de Internet, y de ataques maliciosos a partir de applets de java y controles ActiveX.Trae una nuevo motor de búsqueda de virus, con un nuevo interfaz de usuario, y un potente filtro para Internet que te permitirá bloquear el acceso a sitios Web no deseados. Además, obtendrás un completo escudo activo siempre en segundo plano para la recepción de correo electrónico, contenidos Web, y descarga de ficheros de Internet.Incluye una utilidad llamada "Safe & Sound" que automáticamente se encargará de realizar copias de seguridad de tus documentos mientras trabajas con ellos, para evitar la pérdida de información si sucede algún tipo de problema.
Avast! Home:Avast! es un potente y funcional antivirus capaz de detectar una larga lista de virus, gusanos, troyanos e incluso virus capaces de modificarse a sí mismos.Gracias a esta aplicación, la posibilidad de infección y el riesgo de perder datos o tener que reinstalar el sistema queda reducida al mínimo.Avast! no sólo analiza el PC con gran eficiencia y eficacia, sino que además Comprueba la integridad de datos a fin de poder recuperar esos archivos más fácilmente en caso de infección.El programa incorpora dos interfaces diferentes, una para usuarios novatos que no quieren complicarse la vida con demasiadas opciones de configuración, y otra orientada a usuarios más expertos.Avast! te protege de virus de macros (un de los tipos más peligrosos hoy en día) y virus residentes. Se integra con el Explorador de Windows, de manera que te permite escanear archivos desde el menú contextual, y renueva las bases de datos de virus cada mes.
ClamWin Antivirus:ClamWin Antivirus es un analizador capaz de detectar virus que hayan contaminado cualquier directorio o fichero de tu sistema. Es de código abierto y utiliza bases de datos que se actualizan frecuentemente a través de Internet.El programa se integra en el menú contextual del Explorador de Windows para analizar ficheros con mayor comodidad, y añade también un plug-in para el cliente de correo Microsoft Outlook a fin de analizar los ficheros que te envían como adjuntos.Incluye diversas opciones de configuración como la programación de análisis de sistema periódicos, guardar los informes generados, eliminar o mover a un directorio de cuarentena los ficheros infectados, etc.
AntiVir Personal Edition:Ante el creciente número de virus que pueden infectar tu PC y provocar pérdida de datos e incluso obligarte a reinstalar todo el sistema, lo mejor es estar bien protegido.AntiVir Personal Edition es un completo antivirus capaz de detectar y eliminar más de 50.000 virus, incluyendo los de macro y sector de arranque, y es además muy fácil de usar.Te ofrece una protección segura y efectiva, vigilando en todo momento tu sistema con un Virus Guard residente que controla los movimientos de archivos, por ejemplo cuando descargas archivos de Internet.Incluye un asistente que actualiza automáticamente las bases de datos de virus para tener siempre tu protección puesta al día.Eso sí, no es oro todo lo que reluce, y este programa cojea en algunos aspectos importantes; ofrece falsas alarmas con demasiada frecuencia y presenta una falta de flexibilidad ilógica al configurar las comprobaciones así como también en las actualizaciones
BitDefender Professional:Completo antivirus de gran potencia y eficacia que mantendrá tu ordenador a salvo de virus, troyanos, gusanos y otros elementos similares de efectos dañinos.El programa incluye diversas herramientas para analizar tu ordenador en busca de posibles virus, controlar los ficheros adjuntos que llegan por correo electrónico y los que descargas de páginas web, monitorizador del Registro de Windows e incluso protección en los programas de chat.También posee un cortafuegos y además bloquea el acceso a páginas cuyo contenido nos resulte no deseado (por ejemplo pornografía o violencia explícita).Es un programa fácil de usar, con una interfaz muy intuitiva y que se actualiza automáticamente cada 8 horas vía Internet.
Página Web
Definición
Documento creado en formato HTML, que es parte de un grupo de documentos disponibles en la Web.
Tipos
Página Web Estática.
Las páginas web estáticas son aquellas realizadas en HTML que pueden mostrar en alguna parte de la página objetos en movimiento tales como banners, gifs animados, videos, etc.
Las páginas web animadas son aquellas que se realizan con la tecnología FLASH, ésta permite que una página web presente el contenido con ciertos efectos animados continuados. El uso de esta tecnología permite diseños más vanguardistas, modernos y creativos.
Existen muchos lenguajes de programación que son la base para la mayoría de páginas web dinámicas. Las que destacamos aquí son los lenguajes PHP y ASP. Estos lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido. Por una parte crearíamos la estructura de las páginas web, y por otra almacenaríamos el contenido en determinados archivos. A partir de ahí, crearíamos el código de llamada que insertaría el contenido en la propia página web estructurada. Este es el principio básico que siguen los lenguajes de programación. A partir de aquí se desarrollan aplicaciones para poder gestionar el contenido a través de un panel de control, dando lugar a nuevos tipos de página web que leeremos a continuación.
Es un sitio web que en su página principal permite el acceso a múltiples secciones que, por lo general, son foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso registrado para obtener ciertas ventajas, las últimas noticias de actualidad… un sinfín de recursos para brindar al usuario la mejor experiencia de búsqueda para una temática en particular o para una temática muy amplia. Estamos hablando de dos tipos diferenciados de portal: Portal Horizontal, se reconoce por su temática variada con el fin de captar el mayor tráfico de internautas posible. Son un ejemplo de esta modalidad, los portales de Lycos, Yahoo, Altavista, MSN, etc. Por otra parte, tenemos el Portal Vertical, que se centra en ofrecer contenido de una temática en particular, de este modo podemos hablar de Portal Inmobiliario, Portal de Comercio, Portal Laboral, etc.
Como su nombre indica, se trata de un sitio web que publica los productos de una tienda en particular en Internet. Permite la compra on-line a través de VISA, domiciliación bancaria o transferencia por norma general. Ofrece al administrador un panel de gestión para poder subir los productos, actualizarlos, eliminarlos, etc. Es importante observar cuando realizamos una compra on-line, que la página donde realizamos la compra muestre un “candado” en la parte inferior derecha o bien en la parte derecha de la barra de navegación. Este detalle indica que la empresa propietaria de la tienda virtual ha habilitado una zona segura para que los datos no sean copiados por los hackers.
Se trata de un sitio web cuyo contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del administrador del sitio. Este panel de gestión suele ser muy intuitivo y fácil de usar. En aquellas páginas web que requieran una actualización constante se suele incorporar este panel de gestión para que pueda controlarse día a día por parte del cliente.
Usos
· Negocios: Tener presencia y dar información.
· Servicio: Ofrecer descargas o servicio mediante su sitio
· Comercio Electrónico: Compra-venta mediante su sitio o catálogo de productos.
· Imagen Corporativa: Ayudar a posicionar su marca y establecer presencia en internet.
:: Negocios.
Dar aconocer su empresa, productos y servicios cn el obejtivo de ir consiguiendo nuevos prospectos y detectar nuevos mercados en diferentes ciudades. Son los sitios mas comunes y su finalidad es invitar a que llamen. Sirven para establecer nuevos prospectos que encuentren su sitio en los buscadores.
Cada mes puede recibir llamadas de gente que encontro su sitio y que no sabia de su existencia. Nuestros clientes nos cuentan como han ganado nuevos clientes y vendido su productos en lugares que no se imaginaban que fueran nichos de mercado. Cada dia mas gente utiliza internet como herramienta para buscar provedores y hacer compras.
:: Servicio.
Su producto o servicio no se puede vender por internet. Sin embargo sus compradores pueden contar con su página web para obtener un servicio post-venta. Sus clientes cuentan con su sitio web para descargar los últimos manuales, tutoriales o ver videos instruccionales de como sacar provecho de lo que usted les vendio.
Usar una página web para ofrecer servicios post-venta es muy útil y resulta positivo para sus clientes que se sienten atendidos y satisfechos con el buen trato y atención. Una página web es un servicio que esta disponible todo el año y las 24 horas con lo que sus clientes pueden encontrar la silución a sus dudas cuando lo deseen.
:: Comercio Electrónico.
Usted usa la página web como una herramienta de venta. Es un tipo de sitio enfocado a mostrar la mercancia, levantar pedidos y efectuar pagos o al menos generar órdenes de compra.
Suelen ser sitios de un precio mayor debido a la infraetructura y trabajo que llevan pero pueden ayudar generar compras que de otra manera serían dificiles de lograr.
:: Imagen Corporativa.
No tratan de vender algo en especifico simplemente se usan para mantener una imagen profesional y positiva en la mente del consumidor quien ve a su empresa de manera profesional y a la vanguardia. Es una manera de decirle al consumidor: "Aqui estamos y somos los mejores"
Funciones
Publicidad del negocio en todos los lugares en donde aparezca el nombre de la página (dominio www.nombredelaempresa.com o www.nombredelaempresa.vze.com)
Acceso mucho más fácil de recordar por parte de los clientes a los datos de contacto de la empresa (teléfono, fax, correos electrónicos del negocio, etc.)
Croquis para llegar a la empresa
Exposición de productos y servicios de la empresa
Exposición de la información referente a la empresa de interés para los clientes potenciales
Exposición de catálogos con o sin precios
El cliente puede acceder a ofertas directas presentadas en la página, por medio del correo electrónico, con lo que se cumple una doble función:
Venta del producto
Acceso a la cuenta de correo electrónico del cliente
Envío de publicidad directa y SIN coste alguno a las cuentas de correo electrónico de los clientes que antes accedieron a la oferta mediante la página
Imagen corporativa
Comunicación con el exterior para enviar y recibir toda clase de información con cuentas propias de la empresa (nnnnn@nombredelaempresa.com)
Venta a distancia de productos, recepcionando los pedidos en la cuenta de correo electrónico de la página
Llevar toda la publicidad de la empresa en una simple tarjeta de visita poniendo el dominio “www” en la tarjeta
domingo, 16 de agosto de 2009

Cuadro de búsqueda rápida

Buscar archivos suprimidosGoogle Desktop crea copias en caché (instantáneas) de tus archivos y otros elementos cada vez que los ves y guarda estas copias en el disco duro de tu equipo. En consecuencia, podrás usar Google Desktop para buscar elementos que has eliminado por error en lugar de tener que volver a crearlos desde cero.
Formulario de búsqueda avanzada
Varios tipos de archivo
Netscape Mail/Thunderbird
Outlook Express
Firefox/Mozilla/Netscape
Word
Excel
Música
PowerPoint
Imágenes
Internet Explorer
Vídeo
MSN Instant Messenger
Archivos Zip
AOL Instant Messenger
Texto y otros
Google Talk
miércoles, 22 de julio de 2009
A
ARCHIVO: se llama así a la información almacenada en un disco; todos los programas de computación y todos los datos se almacenan en archivos. En las PC, se los puede identificar por el nombre que le ponga el usuario más una extensión que hace referencia a su formato (si es de texto, ejecutable, un gráfico, etc.)
AVAILABILITY: disponibilidad
B
BACKUP: copia de seguridad, preventiva, de reserva, de protección o de respaldo.
BANCO: cada una de las partes en que puede dividirse la memoria en un ordenador.
BANCO DE DATOS: conjunto de datos de un sistema informático.
BROWSER: navegador, se denomina así a los navegadores de Internet como el Microsoft Internet Explorer, el Netscape Navigator o el Mosaic.
C
CAPACITY: capacidad. / Es la cantidad de información que puede almacenarse en un dispositivo de almacenamiento.
D
DATABASE: base de datos. / Mediante algún sistema de gestión de base de datos se puede acceder a este tipo de ficheros de datos.
DIRECTORIO: cualquier carpeta que contiene ficheros de programa o de texto.
DIRECTORY: directorio.
E
EXTENSIÓN: es el nombre de un fichero seguido por tres letras después del punto, como:
.DOC (extensión del Word)
.XLS (extensión de Excel)
extensiones de los archivos de un programa comprensor-.
.ARJ
.RAR
.ZIP
F
FUENTE: tipo de letra.
G
GIGABYTE: unidad de capacidad de almacenamiento de los discos duros de las computadoras equivalente a 1024 megabyte.
H
HIPERTEXTO: es un formato de texto que permite, en las páginas de Internet o en los CD-ROM interactivos, enlazar o remitir a conceptos afines o a información complementaria, mediante el procedimiento de destacar las palabras significativas en el bold o en color. Al cliquear en ellas, por ejemplo, puede aparecer una ventana con información relativa al término resaltado.
HTML Hyper Text Mark-up Language: lenguaje de programación para armar páginas para la Web. fue diseñado por la W3C (World Wide Consortium). / Editor de páginas HTML.
HTTP Hyper Text Tranfer Protocol: protocolo de transferencia de hipertextos. / Es un enlace interno programable para apoyo técnico, controlador de impresión y bases de datos para la actualización de los chips./ Es un enlace con el que cuentan los servidores de Internet. / Es un protocolo de transferencia de información HTML en la Web./ Es un protocolo en el que se soporta el sistema de Internet por el que transfiere y recibe información en todo tipo de archivo (de texto, de audio, etc.)
I
ID: Abreviatura de idioma.
IDE: entorno de desarrollo integrado.
IDE: disco duro. / Es una interface. / Dispositivos como los discos duros o lectores de CD-ROM, controlados por la placa madre.
J
JPEG: un tipo de formato de imágen./ En este formato se editan las fotografías fijas que graba una cámara de video y sonido digital. / Formato para ficheros gráficos.
K
KEY: clave, tecla.
KEYBOARD: teclado doméstico
L
LABEL: rótulo, etiqueta, identificación.
LATOP: computadora portátil, llamada así (lap significa falda) porque tiene el tamaño para ser usada sobre las piernas.
M
MAIL: Mensaje. / Correo. / Correspondencia. / Carta.
N
NETWORK: red. / En comunicaciones, término definido en sentido bastante amplio aplicado a un sistema que consta de terminales, nodos y medios de interconexión que pueden comprender líneas, satélites, microondas, radio de onda media y larga, etc. En general, una red es una colección de recursos utilizados para establecer y conmutar vías de comunicación entre terminales.
O
OUTPUT DATA: Salida de datos.
P
PASSWORD: clave / palabra clave / clave de acceso / contraseña personal
Q
QWERTY: teclado más usado (palabra costituida por los caracteres de las seis primeras teclas.
QWERTY KEYBOARD: teclado estándar.
R
RESET: resetear, reiniciar el equipo.
S
SERVIDOR: es un ordenador central de un sistema de red que provee de servicios y de programas a otros ordenadores conectados denominados ordenadores clientes. / Se basa en la arquitectura servidor-cliente.
T
TREE: árbol (diagrama de flujo y organización de los datos)
U
USB: controlador para módem.
V
VIRUS: virus. / Es un programa de computación muy pequeño, creado por un experto en computación, cuyo objetivo es causar algún daño al ordenador que infecta, trabajando ocultamente para que el usuario no lo advierta.
W
WWW: World Wide Web. / Es un sistema de información global desarrollado por un grupo de investigadores de Cern en Suiza, que posibilita el acceso a infinidad de documentos codificados en lenguaje HTML por medio de un llamado navegador del sistema, como Mosaic o Netscape.
X
XY PLOTTER: dispositivo trazador de líneas y puntos.
Y
YAM: grupo organizado de creadores de virus.
Z
.ZIP: formato de archivos comprimidos.
viernes, 19 de junio de 2009
ENSAYO DEL BANCO MUNDIAL
Por medio de este trabajo quiero demostrar que el Banco Mundial a partir del financiamiento de proyectos, no sólo ayudó a países, sino que estos proyectos provocaron consecuencias negativas como por ejemplo:
Ø Daño ambiental masivo. La represa Pak Mun en Tailandia, que destruyó completamente los pesqueros en el río, reduciendo a la pobreza a los pescadores de la región y alterando drásticamente la dieta de un número incontable de personas que viven en la cuenca del río en Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.
Ø Favorece los intereses de los países industrializados. Se ha favorecido la exportación de residuos peligrosos o tóxicos a países en desarrollo.
Ø Empeoran las condiciones de los pequeños agricultores. Se alienta el reemplazo de cosechas de subsistencia por cultivos industriales, aún en áreas que no son apropiadas para ese propósito, pauperizando aún más a los campesinos.
Ø Ha prestado dinero a gobiernos que violan abiertamente y permanentemente los derechos humanos. Aunque el Banco aduce que el dinero de los préstamos no ha sido usado en actividades que dañen directamente a los ciudadanos, al aprobar esos fondos se liberaron recursos que los gobiernos dictatoriales pudieron emplear en actividades persecutorias y represivas.
Ø La reubicación forzosa de personas y comunidades ha causado sufrimiento y penurias. En general, los campesinos desplazados terminan en áreas más pobres y de menos rendimiento agrícola.
Ø Los proyectos han amenazado los derechos de los pueblos indígenas.
Ø No ha manejado correctamente el rol de las mujeres en el desarrollo.
Por todos estos motivos el presente ensayo tratará de evidenciar la desatención y el poco interés del Banco Mundial, la falta de responsabilidad frente a las consecuencias de su financiamiento.
El Banco Mundial fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 185 países miembros.
Concebido en un principio con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstrucción de las ciudades durante la posguerra, poco a poco fue ampliando sus funciones, creándose más organismos que funcionarían paralelamente a este, integrando lo que hoy conocemos como el Grupo de Banco Mundial (GBM).
El Banco Mundial está formado por cinco instituciones, las cuales son:
- Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
- Corporación Financiera Internacional
- Asociación Internacional de Fomento
- Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones
- Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
El principal objetivo de este conjunto de instituciones es reducir la pobreza en el mundo por medio del fortalecimiento de las economías de los países pobres mediante la promoción del crecimiento económico y el desarrollo.
En varios países, las políticas de ajuste estructural defendidas por el Banco Mundial ha estimulado la privatización de tierras públicas y comunitarias, además de la privatización de las aguas y las selvas.
Muchas investigaciones independientes indican que los proyectos del Banco Mundial no han sido exitosos, presentado problemas económicos, sociales y ambientales.
La gran mayoría de los proyectos que financia el Banco Mundial los terminan construyendo empresas multinacionales españolas, italianas, norteamericanas o francesas. Esto que al final deja en el país un hospital o un puente, no deja en el país el tejido industrial que se hubiera creado si lo hubieran hecho empresas locales.
Yo pienso que un organismo tan importante como es el Banco Mundial, que a partir de sus orígenes su función fue y debería seguir siendo el apoyo, la ayuda, la cooperación, la solidaridad con los países necesitados, no debería alejarse de este camino. Creo que a pesar de fomentar las políticas de crecimiento, de financiar proyectos de inversión tendientes a la industrialización, mejorar las tecnologías, con el fin de equilibrar la competencia entre países, no debería dejar de tener en cuenta las consecuencias que cada uno de los proyectos impone al más vulnerable, o sea a los países en desarrollo y a los habitantes más desprotegidos. No cambiar costo social de muchos por beneficios de unos pocos.
Bibliografía consultada:
- Informe confeccionado por Naciones Unidas – Centro de Información. Documento de Internet. (http://www.cino.org.mx.html/)
- Wikipedia. La enciclopedia libre. (http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_del_Banco_Mundial#Organizaciones_internacionales_y_regionales) Junio de 2009
- http://www.acciontierra.org.html/ Febrero de 2006
- Florencia MontillaSeptiembre de 2007www.zonaeconomica.com/banco-mundial